Viendo la categoría
Plantas
La plasticultura o porqué utilizar láminas de plástico en agricultura y jardinería
2.220
El término plasticultura se refiere a la práctica de utilizar materiales plásticos en agricultura y jardinería. Estos se denominan a menudo y de forma general plásticos agrícolas; incluyen aplicaciones sobre suelo, fumigación, riego por…
Lee mas...
Lee mas...
Robles y encinas nos dan lecciones de cooperación para afrontar el cambio climático
1.773
Víctor Ladero, Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA - CSIC) ; Armando Menéndez Viso, Universidad de Oviedo; Emilio Muñoz Ruiz, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC) y Jesús Rey Rocha, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)
La sindemia…
Lee mas...
Lee mas...
Las plantas comestibles que vinieron de América
2.292
Los hábitos alimenticios de los europeos serían muy diferentes si Cristóbal Colón no hubiera decidido navegar hacia el oeste en busca de una ruta más rápida hacia las “Islas de las especias” en el sudeste asiático. Esta exposición explora…
Lee mas...
Lee mas...
Pitahaya o fruta del dragón
1.871
La pitahaya es una planta cactácea, y como tal, resistente a las sequías. La planta es un cactus suculento, rústico, de tallos largos triangulares. Suele enredarse en los árboles próximos alimentándose de la humedad de sus cortezas y trepa…
Lee mas...
Lee mas...
Explorando los patrones de la flora endémica ibérica
998
El ciclo, que coordina la Biblioteca del RJB-CSIC, ofrece la presentación virtual sobre esta flora que realizará Antoni Buira, técnico del proyecto Flora iberica, que acaba de publicar su tesis doctoral.
Lee mas...
Lee mas...
5 plantas medicinales que seguramente conozcas
6.425
Cada vez son más las personas que apuestan por utilizar hierbas para curar una dolencia o ayudar a la relación; además, son fáciles de cultivar y permiten tener un jardín con agradables aromas. Las plantas medicinales se utilizan desde la…
Lee mas...
Lee mas...
El pino radiata es la conífera que más polución atmosférica absorbe en Euskadi
5.649
Por Sara Acosta, para Ballena Blanca de eldiario.es.
Resulta paradójico que una especie de árbol foránea y muy criticada, el pino de Monterrey (Pinus radiata), original de California, sea la que más está contribuyendo a reducir la…
Lee mas...
Lee mas...
Diferentes formas de tomar yerba mate
5.718
Si existe un producto versátil, este es el mate. Y es que, existen tantas formas de tomar el mate como imaginación tengamos. Eso sí, nada mejor que optar por las formas más clásicas para saborear plenamente esta rica planta. ¿Estás de…
Lee mas...
Lee mas...
Las mejores plantas de interior para purificar el aire, según la NASA
20.320
Las plantas de interior pueden ser unos increíbles purificadores de aire, pero algunas son más eficaces que otras cuando se trata de filtrar los contaminantes y los químicos tóxicos del aire de nuestra vivienda. Esta infografía muestra las…
Lee mas...
Lee mas...
Las Plantas en el Quijote
7.608
Con este recorrido el Real Jardín Botánico rinde un homenaje a Cervantes y a su obra maestra "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha". Se recrean los paisajes de la Mancha del siglo XVII a través de las plantas que figuran en la…
Lee mas...
Lee mas...
Wasabi: la planta más difícil de cultivar del mundo
11.026
Durante casi 30 años, Brian Oates se ha dedicado en cuerpo y alma a un solo propósito: instalar la primera granja comercial productora de wasabi en Estados Unidos.
Muchos han intentado cultivar este tipo de rábano picante japonés en el…
Lee mas...
Lee mas...
Llega el tiempo de un joya botánica exclusiva de León: el narciso leonés
7.501
Por Carlos J. Domínguez, para ileon.com.
La provincia de León, de manera casi exclusiva, guarda en su montaña un bello secreto, un tesoro verde y amarillo. Una especie de flor casi exclusiva de nuestros prados y pastos que asoma a partir…
Lee mas...
Lee mas...
Cómo cambiar de maceta una hortensia
6.006
Por Mónica Marco, para Guía de Jardín.
Esta hortensia llegó a mi jardín con pocas esperanzas de perdurar. Los tórridos veranos mediterráneos y el agua calcárea de mi zona no ofrecen las condiciones óptimas para que una hortensia crezca…
Lee mas...
Lee mas...
La UCAV investiga la quinoa como cultivo rentable para los agricultores
3.602
El grupo de investigación de Producción Vegetal y Calidad Agroalimentaria de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), dirigido por Cristina Lucini, estudia la quinoa (Chenopodium quinoa Willd), un pseudocereal que procede de América del…
Lee mas...
Lee mas...
Parrot Flower Power
3.899
A principios de año, Parrot presentó Flower Power, un accesorio que no se conectaba a ningún puerto para funcionar sino a la tierra. A la de nuestras macetas o a la del suelo que tengamos cultivado.
Conociendo mejor a nuestras plantas…
Lee mas...
Lee mas...
Plantas protectoras para el huerto
7.308
Algunas plantas se pueden utilizar, para ahuyentan o combatir las plagas mas comunes de nuestro huerto. Mediante una correcta combinación de vegetales a la hora de plantar es posible generar sociedades muy beneficiosas para nuestro…
Lee mas...
Lee mas...
Crassula ovata, el árbol de jade
1.620
Crassula ovata, comúnmente llamada árbol de jade, es una planta suculenta originaria de África del Sur.
Descripción
Crassula ovata es una planta perenne, con ramas gruesas y hojas carnosas de 3 a 7 cm, que crecen en pares opuestos a…
Lee mas...
Lee mas...
Pequeña guía sobre las plagas más comunes del jardín
472
Pese a que la época más activa de los insectos es el verano, éstos no desaparecen con el calor, sino que continúan perjudicando el desarrollo de las plantas durante todo el año.
En estaciones frías su reproducción disminuye y son menos…
Lee mas...
Lee mas...
Hortensias
519
http://www.flickr.com/apps/slideshow/show.swf?v=109615
Ver a toda páginaLUZ
La hortensia (Hydrangea macrophylla) es planta de sombra o de semi-sombra. Sólo crecen bien a pleno sol si está en un clima con alta humedad ambiental, por…
Lee mas...
Lee mas...
Echinopsis oxygona y sus 14 flores
675
Nombre botánico: Echinopsis oxygona.
Otros nombres: Echinopsis multiplex - Echinopsis paraguayensis - Cereus oxygonus - Echinopsis schwantesii.
Familia: Cactaceae.
Origen: Paraguay, Argentina, Bolivia y Uruguay.
Condición:…
Lee mas...
Lee mas...
¡¡¡ Plántame sola !!!
161
Post de @JuanPCachero, Jardinería y Paisajismo Virtual 2.0 jpcachero.blogspot.com
Esta semana vamos a hablar de un subarbusto conocido por todos, la Lavanda. Este arbusto muy utilizado en Jardinería, esconde un secreto que muy pocos…
Lee mas...
Lee mas...