Pese a que la época más activa de los insectos es el verano, éstos no desaparecen con el calor, sino que continúan perjudicando el desarrollo de las plantas durante todo el año.
En estaciones frías su reproducción disminuye y son menos problemáticos, por tanto es un buen momento para actuar. Los expertos de Rentokil Control de Plagas han trabajado en esta guía detallando las plagas de insectos más comunes del jardín:
Gusanos del suelo
Son gusanos de distintas especies (blancos, grises, de alambre o cortadores) que se alimentan de raíces:
- Gusanos blancos: larvas blancas y gruesas que podéis encontrar debajo de la superficie del suelo, donde se alimentan de cualquier planta. En las noches cálidas suben a la superficie y comen la parte inferior de los tallos. Para evitar la propagación, os recomendamos acolchar el suelo para dar cobijo a los escarabajos de tierra, depredadores naturales de estos gusanos.
- Gusanos de alambre: son delgados y de color amarillento, y viven en el suelo ya que son sensibles al calor. Son más comunes en el huerto porque sus favoritos son las zanahorias y las patatas.
- Gusanos cortadores: se alimentan de la base de las plantas hasta destruirlas por completo. Al igual que con los gusanos blancos, podéis atraer escarabajos para evitar una plaga.
- Gusanos grises: se trata de las larvas de distintas variedades de polillas, siempre de color gris oscuro. Durante el día se mantienen bajo tierra y por la noche salen para alimentarse de la base de los tallos de plantas jóvenes. Esta especie de gusano hiberna bajo el suelo, por lo que en otoño e invierno os recomendamos remover la tierra y retirarlos manualmente.
Pulgones
Son insectos pequeños que pueden ser de diferentes colores: verde, amarillo, negro, blanco, gris y marrón. Se alimentan de savia y atacan principalmente hojas y brotes de plantas jóvenes.
Para prevenir las plagas de pulgón, conviene tener en el jardín mariquitas, que son los enemigos naturales de los pulgones.
Trips
Se trata de unos insectos de pequeño tamaño (de 0.8 a 3 mm) que en estado adulto alcanzan forma alargada y adoptan diferentes tonos marrones o grisáceos oscuros.
Los trips se alimentan de los pétalos de las hojas, flores y frutos. Para leer más sobre los distintos tipos de trips y las posibles soluciones, os recomendamos leer este artículo.
Termitas subterráneas
Las termitas se caracterizan por devorar madera muerta, pero también se alimentan de arbustos y árboles vivos. Las termitas subterráneas construyen su nido bajo tierra y se alimentan de la corteza de árboles frutales, impidiendo el transporte de savia a las raíces.
Es posible controlar una plaga de termitas utilizando el tratamiento convencional de barreras, o bien el sistema de cebos antitermitas. Pero en ambos casos deberéis contactar con una firma especializada, recomendamos leer más sobre el método para eliminar termitas por Rentokil.
Mosca Típula
Nos referimos a una de las peores plagas que puede afectar a vuestro cesped. Se trata de larvas de un mosquito gigante de largas patas. Los ataques se localizan especialmente en las zonas marítimas, de inviernos muy lluviosos, entre los meses de Julio y Septiembre. Las larvas se alimentan de raíces y cuellos de las plantas durante el día y, por la noche, de tallos y hojas.
El síntoma principal de la presencia de la mosca Típula será la aparición de círculos de césped amarillento y seco. Para prevenir estos insectos, es importante que mantengáis el cesped drenado y aireado.
Esperamos que esta guía haya sido de utilidad. Los insectos constituyen una amenaza frecuente de vuestro jardín contra la cual debéis estar preparados.